San José de Ocoa situado a orillas del río Ocoa y al que le confieren un encanto especial, pues la belleza de sus paisajes montañosos y fluviales no tienen parangón en toda la República Dominicana.
Un acogedor pueblo que destaca por la simpatía y la hospitalidad de su gente, que se dedica a la artesanía y agricultura.
Como parte de sus atractivos turísticos podrás disfrutar de la ruta eco turística, una ruta donde te adentraras en sus montañas maravillosas y disfrutaras de aire puro y natural que te invitan a descansar plácidamente.
En nuestro recorrido conocimos y disfrutamos un exquisito desayuno en La Terraza de Gloria, una mágica casa convertida en un fantástico lugar para disfrutar con familiares y amigos.
También se puede hacer una ruta del café en la plantación de Café Samir, donde visitarás las plantaciones de café de la zona y conocerás cómo se produce este preciado producto, la que fue fundada en 1990, propienda de la familia Baltensperger, esta empresa dedicada a la producción y exportación de café.
Nada como que tu recorrido incluya obligatoriamente disfrutar de La dulcería Lolin y La concina de Mabel.
Claro que si llegas a Ocoa querrás disfrutar de sus noche y para eso tendrás muchas opciones de hospedaje, esta parte del país esta desarrollando distintos lugares de descanso, espacios como villas y cabañas entre montañas con acogedores como son:
Coroar Villas: Cuenta con villas con capacidad para 15 personas y con un fantástico Zipline.
Hostal Don Pedro: Ubicado en el centro de la Ciudad y con las comodidades perfectas para descansar.
Rancho la Vereda: Un mágico lugar en el cual la naturaleza es su protagonista, especial para realizar cumpleaños, bodas, secciones fotográficas, desfiles de modas, este lugar tiene una característica particular y es que sus jardines poseen la magia de que sientas que estas en un jardín de ensueño.
La Bocaina Glamping: Es ese lugar que todos deseamos visitar y pasar un tiempo en paz, cuenta con una villa al estilo rustico y posee una cascada natural.
El turismo está cambiando, con ese cambio nuevos destinos se suman, las familias tienen más opciones de donde poder pasar sus vacaciones, el hacer turismo interno es adentrarnos en nuestras raíces, nuestra cultura, es conocer un poco mas lo que tenemos, lo que posee República Dominicana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario