Inauguran exposición
de Clara Ledesma "El sueño perenne” de la colección Báez-Tavárez
Santiago de los Caballeros, RD. La
exposición "El sueño perenne. Clara Ledesma. A cien años de su
nacimiento", con obras de la colección de Fernando Báez Guerrero y Nancy
Tavárez de Báez, fue inaugurada en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana
(UTESA) de Santiago.
La muestra expositiva se desarrolla en el marco de la
celebración de los 50 años de la Universidad Tecnológica de Santiago, e invita
a sumergirse en los colores vibrantes y figuras etéreas de la artista, donde lo
cotidiano se transforma en sueños y los símbolos se entrelazan con la magia del
Caribe, bajo la museografía del arquitecto César Payamps.
Durante la apertura Melany Rodríguez, directora general del
Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA resaltó la espontaneidad con
la que la artista, Clara Ledesma, trabajaba. “Su intensa paleta de colores y
trazos de libertad dan forma a escenas surrealistas que resaltan la esencia
cultural dominicana y caribeña”.
Igualmente,Ingrid González Rodríguez, asesora del Centro de
Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, y Rafael Emilio Yunén, asesor de la
exposición y del programa del 50 Aniversario de la Universidad UTESA,
enfatizaron la experiencia al contemplar las obras de la artista. “Sus formas
visuales, signos y colores, incorporación de elementos naturales y mitológicos,
expresan una totalidad significativa que transmite su concepción del mundo”,
expresó González Rodríguez.
“Mas allá de sus figuras y formas, Clara nos invita a soñar
un viaje, a transitar caminos y mares llenos de colores, trazos y líneas que
sirven como claves para interpretar o descifrar diversos recorridos
aparentemente sin destinos”, manifestó Yunén.
De su lado, Fernando Báez Guerrero, agradeció al Centro de
Convenciones y Cultura Dominicana UTESA por la acogida de las obras, destacando
la importancia de la artista y sus obras.
El acto contó con la presencia del ingeniero Frank Rodríguez,
presidente y canciller de la Universidad Tecnológica de Santiago UTESA y la
doctora Lily Rodríguez, Rectora de la Universidad UTESA-Sede, así como también
rectores, vice cancilleres, autoridades educativas y miembros de la comunidad
estudiantil.
"El sueño perenne. Clara Ledesma. A cien años de su
nacimiento en Santiago" se realiza en coordinación con UTESA y cuenta con
el apoyo de La Monumental de Seguros, Caribbean Industrial Park y el periódico
La Información.
La exposición estará abierta al público de manera gratuita de
lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los sábados de 9:00
de la mañana a 12:00 del medio día. Estará disponible hasta el 25 de enero del
2025.
Sobre Clara Ledesma
Clara Ledesma (1924-1999) ha sido reconocida como una de las
personalidades fundamentales de las artes plásticas en la República Dominicana
y en toda la región del Caribe.
Su obra y personalidad han sido contextualizadas y apreciadas
al mismo nivel que las de mujeres artistas como la brasileña Tarsila do Amaral;
las mexicanas Frida Kahlo y Leonora Carrington y la cubana Amelia Peláez, entre
otras exponentes emblemáticas del arte latinoamericano del siglo XX.
En Santo Domingo, trabajó estrechamente con otros artistas
dominicanos importantes, como Gilberto Hernández Ortega, Josep Gausachs y Jaime
Colson. Con ellos integró el grupo expositivo Los Cuatro. En 1955, fue nombrada
subdirectora de la Escuela Nacional de Bellas Artes.
El estilo de Ledesma abarcó desde el expresionismo y el surrealismo hasta la abstracción. Es conocida por su uso de colores brillantes, figuras imaginativas y el sentimiento de magia y misticismo creado en sus pinturas y dibujos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario