El Festival Internacional de
Danza Contemporánea (EDANCO) cumple 15 años de éxitos, tiempo en el que se han
presentado muchos grupos nacionales e internacionales con propuestas de calidad
que han recibido el aplauso y el apoyo de los presentes.
Para celebrar en grande este
aniversario, Edmundo Poy, creador de esta iniciativa cultural, informó que
junto a su equipo de trabajo está planificando la edición 2019 que se llevará a
cabo desde el lunes 23 de septiembre al domingo 6 de octubre.
“EDANCO está de fiesta y
queremos que asistan todas las personas que aman la danza y la cultura”. Indicó
además que este año, el país invitado de honor es España, el cual traerá
importantes compañías para presentar sus diferentes propuestas de danza.
Otros países que
participarán en EDANCO son: México con dos compañías; Estados Unidos con cinco;
Colombia y Costa Rica con dos; Croacia, Eslovaquia y Canadá también estarán
presentes con sus interesantes propuestas.
Durante esta jornada
participarán más de 18 compañías internacionales, las cuales completarán 20
funciones durante los 14 días de programación en las que habrá espacios para
talleres de danza, danza joven, afro-caribeñas, contemporánea, solos, duetos,
tríos, danza teatro, ‘performance’ y otras disciplinas vinculadas a la danza.
A fin de inculcar el valor
de la danza a temprana edad, Edmundo Poy precisó que este año pondrán en marcha el proyecto “EDANCO a las
escuelas y colegios”, a través del cual llevarán a los recintos escolares
varias compañías nacionales e internacionales a modo presentación con cierre de
preguntas y respuestas entre los estudiantes y artistas.
El programa contará además
con una “Noche dominicana”, el sábado 28 de sept en dos tandas, 6:30 de la
tarde y 8:30 de la noche, dedicada a nuestra danza y otra a la “Danza joven”,
la cual se llevará a cabo el sábado 5 de octubre, en dos tandas 6:30 de la
tarde y 8:30 de la noche, en el Palacio de Bellas Artes.
Para hacer más atractivo el
programa y darle más oportunidad al público para que asista a EDANCO, las presentaciones
serán en diferentes horarios y se llevarán a cabo en el Palacio de Bellas
Artes, en la cúpula de la Galería Nacional de Bellas Artes; en Casa de Teatro y
el Centro Cultural de España estos últimos ubicados en Ciudad Colonial.
Costo de las boleta.
Las boletas tienen un costo
de RD$200.00, y estarán a la venta a partir del domingo 15 de septiembre, en
los lugares referidos donde serán realizadas las presentaciones.
Perfil Edmundo Poy.
Inició sus estudios de danza
con Lourdes Ramírez y más tarde con Eduardo Villanueva en el taller de Danza
Moderna. Estudió pantomima con el maestro Rodolfo Lozada y Técnica Graham, con
Orlando Shecker en La Escuela Nacional de México, participando en cursos con
los mejores exponentes de esta técnica, tanto de México como de Estados Unidos.
Fue elegido por concurso en
el “American Dance Festival” para el programa ICR Coreógrafos en la residencia
en Duke University y como invitado en cinco ocasiones. Como coreógrafo y bailarín,
participó en el IMBA (México); en Bento Goncalve (Brasil), en el cuarto
Festival Cultural de la Universidad (Brasilia, Brasil); en el Curso de Video y
Computación Aplicado a la Danza (Holling University, en Virginia, Estados
Unidos); y en el primer “Festival Antillano”, en Puerto Rico. Ha participado en
festivales en Guatemala, Costa Rica, Haití, Cuba y México como coordinador en
el país del Proyecto de Danza de Centro América y el Caribe (Codaca).
En nuestro Danza Moderna del
INTEC, el Grupo de Danza Moderna de país, dirigió el Grupo de Codetel y el
Grupo Contempo en Ritmos Espacio de Danza y el Grupo Pioto de Danza Teatro
Dominicano. Paralelamente, en Ritmos, fundó el “Encuentro de coreógrafos dominicanos”.
Es presidente de la
Fundación EDANCO, maestro y coordinador de danza contemporánea en la Escuela
Nacional de Danza. También es director del “Festival de Danza Joven”, celebrado
cada año en el marco de la Feria del Libro y del “Encuentro de danza
contemporánea”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario