Este año
incluirá competencia de tubos para las escuelas de Barahona y jornada de
limpieza de playa el día 17.
El sábado 17 y domingo
18 de septiembre, las excelentes condiciones de la costa de Barahona serán
aprovechadas una vez más, por más de 40
veleristasnacionales y extranjerosque participarán en la tradicional Regata Barahona Palito Seco 2016, una
tradición que por años se realizó en las aguas de Barahona de la mano de unas
familias amantes del mar: Guaroa y Adacela Vásquezy Jose Aguilo, los cuales
siguen apoyando esta actividad.
Irina Perez,
presidenta de la Federación Dominicana de Vela (FDV), afirma que en esta
competencia marítima se disputarán la clase Optimist, en 4 categorías divididos por edad a saber Flota
Blanca (8-10 años), Flota Azul (11-12 años) Flota Roja (13-15 años) y Verde
(Inicial) con participantes desde los 8 a 15 años de edad. Asimismo competirán la clase Sunfish Juvenil
y Femenino
En las
diferentes categorías del torneo al igual que años pasadosestarán en las aguas
atletas de Barahona, Pedernales, La Romana, Luperón, Cabarete, Las Terrenas y
Boca Chica.
Este año y como
atractivo adicional los organizadores del evento han incluido en el programa de
actividades una limpieza de playa el
sábado 17 como parte de la celebración del día mundial de limpieza de playas y
eldomingo 18 una exhibición y competencia de tubo, un medio tradicional y muy popular y que tiene el
propósito de familiarizar a los jóvenes de las escuelas de Barahona con el ambiente marino costero de su provincia.
Consiste en remar sentados en un tubo tradicional de vehículo inflados, medios con el cual los bañistas del sur se tiran en los ríos y se bañan en las playas.Los competidores deberán de realizar un recorrido en triángulo entre boyas oportunamente colocadas por el comité de regata empujándose con un remo.
Consiste en remar sentados en un tubo tradicional de vehículo inflados, medios con el cual los bañistas del sur se tiran en los ríos y se bañan en las playas.Los competidores deberán de realizar un recorrido en triángulo entre boyas oportunamente colocadas por el comité de regata empujándose con un remo.
La Federación
Dominicana de Vela (FDV) y el Clúster Turístico y Productivo de la Provincia
Barahona informaron que la celebración de la Regata Barahona Palito Seco 2016 como en años anteriores, tendrá como escenario la
paradisíaca costa de Barahona frente al Parque María Montés en el malecón de la
provincia sureña.
El inicio de las
actividades de cada día será a las 9:00 de la mañana y la clausura se hará el
domingo 18 de septiembre a las 3:00 de la tarde, en el Cayo, sede del Club
Náutico Manatí de Barahona.
Fin de semana
para disfrutar de Barahona
En Barahona no
solo se puede disfrutar de hermosos balnearios, gente solidaria, rica
gastronomía y recursos naturales que favorecen el ecoturismo; sino también de
la práctica de deportes acuáticos, gracias al intenso oleaje y el viento de sus
costas.
En los últimos
años la oferta de alojamiento de Barahona ha crecido considerablemente en
número de habitaciones y en calidad de las mismas, ofreciendo al visitante
pequeños hoteles de gran calidad y glamour, con una variedad de precios que
pueden satisfacer las exigencias de
todos los bolsillos. Algunos de estos hoteles están equipados para ofrecer los
equipos para la práctica de los deportes acuáticos y terrestres.
Playas como Los
Patos, Paraíso, Bahoruco y Enriquillo
ofrecen a los amantes del surf, windsurf y kayak, una experiencia
fascinante, por eso, han sido escenario de celebración de importantes
competencias que han puesto de manifiesto el espíritu deportivo de los
pobladores de la localidad.
En los senderos de las montañas se pueden practicar los deportes extremos, como la bicicleta de montaña, las carreras campestres y el senderismo, actividades que han quedado plasmados en la celebración del evento internacional XTERRA en julio de este año.
En los senderos de las montañas se pueden practicar los deportes extremos, como la bicicleta de montaña, las carreras campestres y el senderismo, actividades que han quedado plasmados en la celebración del evento internacional XTERRA en julio de este año.
La Regata Palito Seco, fue una tradición por
años en las aguas de Barahona de la mano de un amante del mar,Guaroa Vásquez
Guiliani, quien en 1985, adquirió un velero sunfishpara disfrutar el entorno
marino frente a la ciudad de Barahona.
Desde 1987, se
realizaron regatas anuales durante 17 años, siendo las últimas cinco de clase
internacional, ya que participaron competidores de Puerto Rico, Saint Martin,
Estados Unidos y Venezuela.
La “Regata
Palito Seco” dio origen a la creación del Club Náutico de Barahona, y desde esa
época fue identificado como punto de realización de regata. En el marco de esta
tradicional competencia, se realizó por primera vez una regata para niños y una
regata femenina.
“Palito Seco”
dimensionó a Barahona como un lugar de condiciones excepcionales para la
práctica de los deportes acuáticos, debido al arrecife coralino que protege
todo el frente marino costero de la ciudad sureña, creando condiciones de
vientos excepcional y una ola de dimensiones reducidas y consiguió el
involucramiento de toda la comunidad, incluyendo los empresarios que apoyaron y
se compitieron con esta justa deportiva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario